La compañía es la primera que accede a participar en esta iniciativa que podrá extenderse en los próximos meses a otras empresas que estén interesadas
Santander.- 12-03-2025
El Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria, unidad de la Fundación Marqués de Valdecilla, y la compañía ENI Plenitude han iniciado una colaboración para fomentar las donaciones de plasma entre los trabajadores. Una iniciativa que está abierta a todas las empresas de la región que estén interesadas en alentar a sus trabajadores a donar este componente sanguíneo tan necesario para el desarrollo de medicamentos esenciales para la vida de miles de pacientes.
De este modo, la unidad móvil del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria ha recalado recientemente en la compañía con sede en Cantabria, como viene siendo habitual desde 2022, donde, además de facilitar las donaciones de sangre a los empleados, ha alentado por primera vez a que éstos puedan donar plasma.
Precisamente, el director del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria, José Luis Arroyo, ha puesto el acento en que la donación por aféresis, necesaria para obtener más plasma, “está muy por debajo de lo deseado”. “Con el plasma de las donaciones actuales no hay suficiente para producir todos los medicamentos derivados plasmáticos que se necesitarían para tratar a todos los pacientes”, ha incidido.
Y es que, con el plasma que se dona en los bancos de sangre, se producen medicamentos de uso hospitalario para tratar enfermedades muy diversas en todos los hospitales de Cantabria, y principalmente en el Hospital Valdecilla, donde forman parte del arsenal terapéutico que utilizan los especialistas de gran parte de los servicios hospitalarios.
El proceso dura menos de una hora
El plasma se obtiene por el procedimiento de aféresis, mediante el cual la sangre extraída pasa por una máquina que separa los componentes, reteniendo en la bolsa de donación parte del plasma y devolviendo al donante el resto junto a los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Para ser donante de plasma, hay que disponer de 45-50 minutos.
En este punto, Arroyo ha recordado que una de las ventajas de la donación de plasma en comparación con la de sangre es que, si bien la segunda está limitada a cuatro veces al año para los hombres y tres para las mujeres, el plasma puede donarse cada 15 días. Y ambas donaciones también son compatibles entre sí, por lo que, en el caso de que una persona quiera ser donante tanto de sangre como de plasma no existe ningún problema.
Además, una de las ventajas de ser donante de plasma en Cantabria es que, además de en la sede fija del Banco de Sangre -ubicada en el pabellón 13 del Hospital Valdecilla- es posible donar en muchas de las localidades de la región, gracias a las visitas de la unidad móvil, que está dotada de una máquina de aféresis.