El fotógrafo Chema Prieto dona dos obras a la Fundación Marqués de Valdecilla

miércoles, 23 de abril de 2025

El gerente de la FMV, José Francisco Díaz, y el fotógrafo Chema Prieto durante la firma del convenio de donación de obras

El gerente de la FMV y el artista han firmado el convenio para incorporar estas fotografías a la colección de la entidad

Santander.- 23-04-2025

El gerente de la Fundación Marqués de Valdecilla (FMV), José Francisco Díaz, y el fotógrafo Chema Prieto han firmado un convenio de donación de dos de sus obras a la FMV, que pasarán a formar parte de la colección ‘Arte para la Salud’ que se encuentra distribuida en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Las obras son ‘Sola en una burbuja’ y ‘Pasajeros de la Vida’, que se instalarán próximamente en el centro hospitalario.

La fotografía ‘Sola en una burbuja’, formó parte de la exposición ‘Mírame de otra manera. Rompiendo el estigma de la enfermedad mental’, una muestra realizada en colaboración con el Servicio de Psiquiatría del HUMV y apoyada por la Fundación Marqués de Valdecilla, que sensibiliza sobre las enfermedades mentales y trata de romper el estigma asociado a cada una de ellas.

Esta exposición, que fue muy visitada durante el tiempo que estuvo expuesta en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, permitió a los asistentes observar fotografías y esculturas que reflejan cómo ve el artista diferentes trastornos mentales como la esquizofrenia, la bipolaridad, depresión, ansiedad y fobias, así como el trastorno obsesivo-compulsivo, entre otros.

Ahora, gracias a esta donación, una de sus fotografías que alude al trastorno del espectro autista, una enfermedad mental que afecta a la manera en la que una persona percibe y socializa con los demás, formará parte de la colección de la Fundación Marqués de Valdecilla.

La colección ‘Arte para la Salud’ de la Fundación Marqués de Valdecilla está compuesta por más de una treintena de obras que se encuentran instaladas principalmente por la planta baja del Hospital Valdecilla con el objetivo de humanizar los espacios hospitalarios y acercar el arte y la cultura a los pacientes y familiares para que puedan desconectar por unos instantes de su enfermedad.

Vinculado :