Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza.
MASTER UNIVERSITARIO. Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud. Universidad Europea de Madrid (2015).
DIPLOMA DE ESPECIALIZACION EN GESTIÓN CLÍNICA. Escuela Nacional de Sanidad. ISCIII (2014).
MASTER EN DIRECCIÓN Y GESION DE SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES. Universidad de Cantabria (2009).
EXPERTO en Dirección y Gestión de Unidades Asistenciales Escuela Nacional de Sanidad. ISCIII (2007).
PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN DE EMPRESAS E INSTITUCIONES LÍDERES. (SanTelmo Business School (2021).
Con más de veinte años en la gestión sanitaria, ha dirigido grandes organizaciones sanitarias en diferentes puntos de la geografía nacional, entre ellas, el Hospital de Laredo (Cantabria), el Hospital Universitario Son Espases (Palma de Mallorca), el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe (Sevilla), el Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada y el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander).
Es Premio Nacional ‘Sanitaria 2024 al liderazgo de la Mujer en el sector Salud’. Redacción Médica.
Doctorando en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en PRL (2005-2006) y analista de consumo (2005-2006). Experto en análisis de datos con metodologías cuantitativas y cualitativas y en instrumentos para la investigación social. Experto en tecnologías de la información y comunicación y en cartografía sanitaria.
Ha trabajado en proyectos de investigación y acción de diversa índole y siempre con una visión sociológica y participativa. Destacar su labor en el campo de la salud en proyectos de incidencia sociopolítica, planificación estratégica, evaluación participativa y fortalecimiento de la sociedad civil.
Se incorpora al equipo del Observatorio de Salud Pública de Cantabria en mayo de 2008.
Diplomada en Estadística en la Universidad de Salamanca (2007), Licenciada en Investigación y Técnicas de Mercado en la Universidad Oberta de Cataluña (2011) y Graduada en Estadística por la Universidad de Salamanca (2021). Experta en análisis de datos e investigación biosanitaria.
Ha trabajado en proyectos de investigación relacionados con el aparato digestivo e hígado en el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla, así como en proyectos sociológicos durante ocho años, principalmente en planificación estratégica y evaluación de calidad y servicios.
Se incorpora al equipo del Observatorio de Salud Pública de Cantabria en julio de 2022.
Se trata del programa de mediación intercultural con población gitana “@satispén va” que tiene como objetivo mejorar el estado de salud de la población gitana y la reducción de sus desigualdades sociales en salud, así como su relación con el sistema sanitario público.