Observatorio de Salud Pública de Cantabria

Filter

Quiénes somos

Equipo técnico del OSPC

  • DIRECTORA

    Nórak Cruz Dunne

    Nórak Cruz Dunne es  Licenciada en Medicina por la Universidad de Cantabria, Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria (Hospital Universitario Marqués de Valdecilla) y posee el Council of Europe Level C2 . Certificate of Proficiency in English  por la Universidad de Cambridge. Además, es nivel A2 en Alemán por la E.O.I. y A1 en LSE.

    Ha sido médica de Familia en Equipo de Atención Primaria y médica de Familia / Pediatría Gerencia de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud.

    En el ámbito de la docencia, ha desarrollado su actividad impartiendo diferentes talleres y cursos para el Colegio de Médicos de Cantabria, la Gerencia de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud, y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria.

    Ha realizado comunicaciones orales en sendos Congresos de SEMERGEN y posee diversa formación complementaria certificada por la Academia Americana de Pediatría, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias o el Colegio de Médicos de Cantabria, entre otras.

    Además, es miembro del Observatorio de Salud de las Mujeres de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y del  Grupo de trabajo LOCALIZA Salud del Ministerio de Sanidad.

  • Equipo técnico del proyecto

  • TÉCNICO

    Óscar Pérez González

    Doctorando en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en PRL (2005-2006) y analista de consumo (2005-2006). Experto en análisis de datos con metodologías cuantitativas y cualitativas y en instrumentos para la investigación social. Experto en tecnologías de la información y comunicación y en cartografía sanitaria.

    Ha trabajado en proyectos de investigación y acción de diversa índole y siempre con una visión sociológica y participativa. Destacar su labor en el campo de la salud en proyectos de incidencia sociopolítica, planificación estratégica, evaluación participativa y fortalecimiento de la sociedad civil.

    Se incorpora al equipo del Observatorio de Salud Pública de Cantabria en mayo de 2008.

  • Técnico

    Laura Rasines Pérez

    Diplomada en Estadística en la Universidad de Salamanca (2007), Licenciada en Investigación y Técnicas de Mercado en la Universidad Oberta de Cataluña (2011) y Graduada en Estadística por la Universidad de Salamanca (2021). Experta en análisis de datos e investigación biosanitaria.

    Ha trabajado en proyectos de investigación relacionados con el aparato digestivo e hígado en el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla, así como en proyectos sociológicos durante ocho años, principalmente en planificación estratégica y evaluación de calidad y servicios.

    Se incorpora al equipo del Observatorio de Salud Pública de Cantabria en julio de 2022.

  • Equipo del proyecto...

    Diagnóstico de salud poblacional y sus determinantes en Cantabria

    OBJETIVO

    El proyecto «Diagnóstico de salud poblacional y sus determinantes en Cantabria» engloba cuatro ejes, (1) el estudio del impacto de la COVID-19, (2) los determinantes de las enfermedades no transmisibles a través de cohortes y sus bases de datos clínicas, (3) las desigualdades sociales en la mortalidad y (4) los determinantes de la salud y acceso en poblaciones vulnerables.

    COLABORAN

  • Técnico OSPC

    Raquel González Ruiz

    Graduada en matemáticas por la Universidad de Cantabria con mención en Economía, ADE y mercados financieros.

    Ha realizado prácticas en Accenture y ha trabajado para el proyecto Cohorte Cantabria.

    Campos de interés: historia y geopolítica.

  • Técnico OSPC

    Belén Cueva González

    Graduada en Psicología con mención especial en psicología clínica y de la salud en la Universidad Europea del Atlántico, máster en Psicología general sanitaria y técnica en integración social.

    Inglés B2 y cursos en diferentes ámbitos de la psicología.

    Campos de interés: todo lo que engloba las ciencias de la salud, salud pública, investigación y temas sociales.

  • Técnico OSPC

    Rodrigo de Lucio Cuesta

    Graduado en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.

    Experiencia en farmacia comunitaria en la Comunidad de Madrid.

    Actualmente está preparando el Proyecto de Fin de Máster para el Máster de Formación Permanente de Salud Pública por la Universidad Nebrija.

  • Técnico OSPC

    Andrea Pérez Ruiz

    Graduada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Carlos III de Madrid.

    Máster de Políticas Públicas por la Universidad de Edimburgo.

    Ha trabajado como Asistente del ex comisario europeo de Acción Climática y Energía, Miguel Arias Cañete (Comisión Europea).

    También ha trabajado como Socióloga en el Ayuntamiento de Santander.

    En sus ratos libres estudia canto lírico en el Conservatorio de Torrelavega.

  • Equipo del proyecto...

    Promoción de la e-salud 2.0 en población gitana. Programa de mediación intercultural «@satispén va»  

    OBJETIVO

    Mejorar el estado de salud de la población gitana y la reducción de sus desigualdades sociales en salud, así como su relación con el sistema sanitario público.

    COLABORAN

     

  • AGENTE DE SALUD

    Estrella Jiménez

  • AGENTE DE SALUD

    Joaquín Blanco Jiménez

  • Vinculado :