Banco de sangre y tejidos de Cantabria

Filter

Donantes / Quién

QUIÉN PUEDE DONAR

  • ¿YO PUEDO DONAR? Preguntas más frecuentes

    Acceso y aparcamiento

    ¿Dónde puedo aparcar si voy al hospital a donar sangre? ¿El hospital tiene parking gratuito para donantes? ¿Me dan un vale para el aparcamiento si voy a donar?
    Puedes aparcar en Valdecilla Norte o en Valdecilla Sur. Tras la donación te daremos un vale para que no tengas que pagar el aparcamiento.

    Ayuno y alimentación

    ¿Tengo que ir en ayunas para donar? ¿Se puede desayunar antes de donar sangre? ¿Es malo comer justo antes de donar?
    No debes ir en ayunas. Al contrario, tienes que haber comido o bebido algo en las horas previas a la donación.

    Fiebre, infecciones y catarros
    ¿Cuánto debo esperar para donar después de una gripe o fiebre? Si tuve diarrea, ¿cuándo puedo donar? ¿Se puede donar con catarro?
    Tras fiebre, gripe, catarro, diarrea u otras infecciones debes esperar 2 semanas desde la curación.

    Dentista

    ¿Puedo donar si fui al dentista? ¿Hay que esperar después de un empaste o extracción? ¿La limpieza dental impide donar?
    Si fue solo una revisión, puedes donar el mismo día. Después de una limpieza, espera 24 horas. Tras un empaste, debes esperar 72 horas. Tras extracción dental debes esperar 7 días.

    Cirugía y operaciones

    ¿Cuándo puedo donar después de una operación? ¿Y después de una cirugía menor como quitar un quiste o una endodoncia? ¿La anestesia afecta a la donación? ¿Puedo donar si me han operado de…?
    Tras una cirugía mayor hay que esperar 4 meses. Tras una cirugía menor, como extracción dental o verrugas, basta con 1 semana.

    Menstruación

    ¿Puedo donar si tengo la regla / menstruación? ¿La menstruación es un impedimento para donar?
    Sí, la menstruación no es un impedimento para donar, siempre y cuando te encuentres bien.

    Tatuajes y piercings

    ¿Puedo donar si me hice un tatuaje? ¿Y si tengo un piercing reciente? ¿Cuánto debo esperar después de un tatuaje?
    Debes esperar 4 meses tras un tatuaje o piercing antes de donar.

    Donación de plasma

    ¿Qué es la donación de plasma? ¿En qué se diferencia de donar sangre? ¿Cuánto dura donar plasma?
    La plasmaféresis consiste en extraer plasma de la sangre a través de un separador celular. El proceso es muy seguro y dura entre 40 y 60 minutos, durante los cuales puedes leer o escuchar música. El plasma se usará para transfundir o para producir medicamentos imprescindibles para la vida de muchos pacientes.

    Frecuencia de donación

    ¿Cada cuánto se puede donar sangre? ¿Cuántas veces al año puedo donar? ¿Se puede alternar donar sangre y plasma?
    Entre cada donación de sangre deben pasar al menos 2 meses. Los hombres pueden donar hasta 4 veces al año y las mujeres 3. La donación de plasma puede ser mucho más frecuente y y se puede alternar con la donación de sangre.

    Viajes

    ¿Puedo donar si viajé al extranjero? ¿Qué pasa si vengo de un país tropical? ¿Y si solo viajé dentro de España?
    Si viajas dentro de España, generalmente no hay problema. Si viajas a países con riesgo de malaria u otras infecciones, puede ser necesario esperar un tiempo. Es importante que en la entrevista previa a la donación aportes esta información.

    Embarazo, parto y lactancia

    ¿Puedo donar estando embarazada? ¿Cuánto hay que esperar para donar después del parto? Si he tenido un aborto, ¿Puedo donar? ¿Después de dar a luz cuánto debo esperar? ¿Se puede donar mientras estoy dando el pecho? ¿Es compatible la donación con la lactancia?
    No se puede donar durante el embarazo ni hasta 6 meses después del parto o aborto. Durante la lactancia tampoco se puede donar.

    Alcohol

    ¿Puedo donar si he bebido alcohol? ¿Se puede donar después de una copa? ¿Y si tomé bastante alcohol ayer?
    No puedes donar si has bebido una cantidad importante de alcohol o estás bajo sus efectos.

    Drogas

    ¿Puedo donar si he fumado marihuana? ¿Se puede donar tomando drogas? ¿Puedo donar si tomé éxtasis? ¿Qué pasa si consumí cocaína recientemente?
    Si consumiste drogas en las últimas 24 horas o estás bajo sus efectos, no puedes donar; por favor espera y consulta con el equipo médico.

    Relaciones sexuales de riesgo

    ¿Puedo donar si tuve relaciones sexuales sin protección recientemente? ¿Qué pasa si tuve sexo sin preservativo con una persona nueva? ¿Puedo donar si mantuve relaciones de riesgo hace poco?
    Si tuviste relaciones sexuales sin protección recientemente, no puedes donar; debes esperar 4 meses desde la relación de riesgo y luego consulta con el equipo médico.

    Peso

    ¿Cuál es el peso mínimo para donar? ¿Se puede donar pesando menos de 50 kilos? ¿Hay límite de peso para donar?
    El peso mínimo para donar es 50 kilos.

    Vacunas

    ¿Puedo donar si me vacuné hace poco? ¿Cuánto debo esperar tras una vacuna? ¿Qué pasa si tuve efectos secundarios de la vacuna?
    Se puede donar entre 1 y 7 días después de una vacuna, según el tipo, siempre que no tengas molestias. Consulta con el equipo médico.

    Enfermedades de la piel

    ¿Puedo donar si tengo alergia en la piel? ¿Y si tengo una infección en el brazo? ¿Las erupciones cutáneas impiden donar? ¿Puedo donar con psoriasis?
    Estas situaciones tienen que ser valoradas individualmente en el momento de la entrevista. En general, si los brazos no tienen lesiones, podrás donar sangre.

    Anemia y falta de hierro

    ¿Puedo donar si tengo anemia? ¿Y si solo tengo falta de hierro? ¿Se puede donar plasma con anemia? ¿Puedo donar si estoy tomando hierro?
    No puedes donar sangre si tienes anemia. Si sólo tomas hierro, pero no tienes anemia, seguramente puedas donar, pero te lo confirmaremos una pequeña prueba antes de la donación.

    Medicación y tratamientos

    Paracetamol o antiinflamatorios
    Puedo donar si estoy tomando paracetamol? ¿Se puede donar con ibuprofeno? Si me tomé un antiinflamatorio, ¿Puedo donar sangre?
    Sí puedes donar si tomas paracetamol o antiinflamtorio, siempre que no sea por fiebre o una enfermedad que impida la donación.

    Antibióticos
    ¿Puedo donar si estoy tomando antibióticos? Estoy con un tratamiento antibiótico, ¿Puedo donar? ¿Se puede dar sangre después de terminar los antibióticos?
    Debes esperar 2 semanas tras acabar el tratamiento y la infección esté resuelta.

    Corticoides
    ¿Puedo donar si uso corticoides? ¿Se puede donar si estoy con pomadas o inhaladores de corticoides? ¿Y si tomo corticoides por pastillas?
    Con pomadas, inhaladores o infiltraciones de corticoides sí puedes donar. Con corticoides por vía oral debes esperar siete días después de terminar el tratamiento.

    Medicación para la tensión arterial

    ¿Puedo donar si tomo medicación para la tensión? ¿La hipertensión tratada es un problema para donar? Estoy con pastillas para la tensión, ¿Puedo dar sangre?
    Sí, puedes donar si tomas medicación para la tensión, siempre que esté controlada y no tengas otros problemas de salud añadidos.

    Tiroides

    ¿Puedo donar si tengo hipotiroidismo? ¿La medicación de la tiroides impide donar? ¿Con problemas de tiroides puedo dar sangre?
    Si tienes hipotiroidismo tratado con tiroxina sí puedes donar. Para otras situaciones, consulte con el equipo médico.

    Anticoagulantes

    ¿Puedo donar si tomo Sintrom? ¿La medicación anticoagulante es compatible con donar? Estoy con tratamiento anticoagulante, ¿puedo dar sangre?
    No se puede donar mientras se está tomando anticoagulantes como Sintrom o warfarina.

    Antidepresivos y medicación psiquiátrica

    ¿Puedo donar si tomo antidepresivos? ¿Se puede donar con tratamiento psiquiátrico? ¿Puedo dar sangre si estoy en tratamiento por depresión?
    En la mayoría de tratamientos estables con antidepresivos o medicación psiquiátrica sí puedes donar. Depende del caso, así que coméntalo siempre en la entrevista médica.

    Epilepsia

    ¿Puedo donar si tengo epilepsia? ¿La medicación para la epilepsia impide donar? ¿Se puede dar sangre con epilepsia?
    Si la epilepsia está activa y en tratamiento, no se puede donar.

    Tratamiento para el acné

    ¿Puedo donar si estoy tomando medicación para el acné? ¿La isotretinoína permite donar? ¿Qué pasa si estoy en tratamiento para acné con pastillas?
    No puedes donar si estás en tratamiento. Si tomas isotretinoína, debes esperar un mes tras finalizar el tratamiento. Si es acitretina, hay que esperar hasta tres años.

    Cáncer

    ¿Puedo donar si tuve cáncer? ¿Si he superado un cáncer puedo donar? ¿La gente con antecedentes de cáncer puede dar sangre?
    En general, no se puede donar si has padecido algún tipo de cáncer.
    Hay algunas excepciones, como el carcinoma basocelular o el carcinoma in situ de cuello de útero. Consulte con el equipo médico.

    Alergias

    ¿Puedo donar si tengo alergias? ¿Las alergias de la piel afectan a la donación? ¿Se puede donar con síntomas de alergia?
    Con alergias leves o de piel se puede donar, siempre que no afecten al brazo de la extracción. Con reacciones graves a fármacos, consulta antes de la donación.

    Vida

    ¿Puedo hacer vida normal después de donar?

    ¿Puedo hacer deporte después de donar? ¿Puedo trabajar después de donar? ¿Puedo ir a playa después de donar?
    El día de la donación puedes hacer vida normal, aunque es importante que tengas en cuenta que ese día no debes hacer actividades que supongan gran esfuerzo físico, debes evitar la exposición al sol prolongada y es recomendable que bebas abundante líquido.

    La donación de sangre, plasma o componentes es un acto voluntario y altruista, gracias al cual se salvan todos los días las vidas de muchos enfermos.

    Aunque las necesidades de sangre y componentes son muchas, existen situaciones en las que debemos rechazar este generoso ofrecimiento, de forma temporal o definitiva, al poder estar contraindicada la donación bien para quien la desea hacer o bien para quien pueda recibirla.

    Ante todo queremos informarte que todo el proceso de extracción de sangre se hace con material estéril y de un solo uso, por lo que es ABSOLUTAMENTE IMPOSIBLE CONTAGIARSE DE NADA POR DONAR SANGRE O PLASMA. Aunque te pueda parecer mentira, en algunas encuestas sobre los motivos por los que no se dona, ésta es una de las respuestas más frecuentes… y si eres mujer, no hay ningún inconveniente en donar durante la menstruación; por otra parte donar ni adelgaza ni engorda.

    Enfermedad de Creutzfeldt-Jacob

    Esta enfermedad tan díficil de pronunciar, está actualmente “de moda”, pues una nueva variante es la que, a partir de la encefalopatía espongiforme bovina (vulgarmente llamada de “las vacas locas”), puede transmitirse a las personas. No pueden donar todas las personas tratadas con hormona de crecimiento de origen humano (por lo general hasta 1991). Lo mismo se aplica a quienes tengan antecedentes familiares con esta enfermedad o han recibido transplante de córnea o de duramadre.

    Acupuntura, tatuajes y piercing

    Se deben dejar pasar 4 meses antes de donar (excepto si la acupuntura se ha realizado bajo estricto control médico). Si has realizado recientemente una perforación del lóbulo de la oreja o un “piercing” (anillos o adornos en cualquier parte del cuerpo), informa al personal del Banco de Sangre. En cualquier caso, queremos recordarte que este tipo de actuaciones, si no se hacen con total asepsia y utilizando material desechable, pueden ser origen de contagios de bacterias y sobre todo de virus. Si lo vas a hacer, exige total seguridad, no sea que después te arrepientas para toda la vida.

    Medicación habitual

    Pueden donar quienes estén tomando vitaminas, estimulantes del apetito, anticonceptivos, calmantes para el dolor (aspirina, fiorinal, nolotil,…), tranquilizantes menores o parches hormonales de piel en mujeres que están perdiendo la menstruación. Los donantes de plasma deben avisar si toman aspirina. No pueden donar quienes toman antibióticos hasta pasadas 2 semanas de acabar la medicación, dependiendo también del motivo por el que se han tomado.

    Sexo y drogas

    No puedes donar si practicas la prostitución o si en el último año has tenido relaciones sexuales con alguien que sí la ha practicado. Tampoco puedes donar si en el último año tú o tu compañero/a habéis tenido múltiples relaciones sexuales fuera de la pareja. Además de lo anterior, si crees haber realizado otras prácticas sexuales que se hayan asociado a un mayor riesgo de transmisión de ciertas enfermedades víricas (SIDA y hepatitis principalmente) comunícaselo al personal del Banco de Sangre quien te indicará si puedes donar. Si has utilizado drogas por vía intravenosa no podrás donar. En otras circunstancias, consulta al personal.

    EMBARAZO

    No se puede donar durante el embarazo ni hasta pasados 6 meses después del parto. Después de un aborto también hay que esperar 6 meses.

    HEPATITIS

    No pueden donar las personas que han padecido una hepatitis o sospecha de la misma. Excepcionalmente, si se han padecido antes de los 10 años, se consultará con el médico. Si el donante convive con un enfermo de hepatitis, hay que retrasar la donanción 12 meses desde que finalize la convivencia.

    CATARROS

    No se puede donar en la fase aguda de catarros intensos.

    GRIPE

    Se esperarán 2 semanas para donar tras la curación del proceso.

    PESO

    Debe ser como mínimo de 50 kg.

    EDAD

    Debe estar entre 18 y 65 años (hasta cumplir 66).

    VIAJES

    Las personas que hayan visitado recientemente paises tropicales, (Africa, Caribe, Sudeste Asiático, principalmente), deben comunicárselo al personal del Banco de Sangre, que en cada caso les indicará si pueden donar.

    ALCOHOL

    No se puede donar si antes se ha ingerido una cantidad importante de alcohol. Después de donar deberás esperar unas horas para poder consumir bebidas alcohólicas.

    VACUNAS

    Se puede donar habitualmente después de pasados 3-7 días de ponerse una vacuna, según el tipo y siempre que no se tengan molestias o consulta con el personal del Banco de Sangre.

    ENFERMEDADES EN LA PIEL

    Si tienes alguna alergia en la piel, pero no afecta a la zona del brazo donde se pincha, se puede donar. No se puede donar si se tiene un infección en esa zona.

    ANEMIA Y FALTA DE HIERRO (FERROPENIA)

    Dado que una propórción importante de la sangre la forman los glóbulos rojos, no se puede donar si estos estan disminuidos (si se tiene anemia). Sin embargo cuando se tiene una falta de hierro, lo que es frecuente en mujeres jóvenes, no se pueden donar los glóbulos rojos de la sangre, que contienen mucho hierro, pero sí el plasma en el que prácticamente está ausente.

    INFECCIONES Y EXTRACCIONES DENTALES

    No se puede donar hasta que hayan pasado 2 semanas después de curada una infección dental. Después de las extracciones se debe esperar una semana y en caso de limpieza 24 horas.

    SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA)

    Todos los donantes, antes de entrar en la sala de donación, deben leer la hoja informativa de prácticas de riesgo. Si tienes dudas consulta con el personal del Banco de Sangre.

    Vinculado :